Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Putin quiere reunirse con Trump, pero sin planes concretos, dice el Kremlin

El Kremlin ha anunciado que hay preparativos políticos para una futura reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, aún no han comenzado los preparativos concretos para una posible cumbre entre los dos líderes.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el lunes que los dos líderes habían expresado interés en establecer vínculos.

«Existe una comprensión expresa y una voluntad política de que tales contactos son muy necesarios y apropiados», dijo Peskov.

Pese a esta intención, Peskov descartó cualquier avance significativo en la organización de la reunión. Cuando se le preguntó sobre lugares como Suiza o Serbia como posibles sedes, el portavoz señaló que si bien varios países habían ofrecido sus servicios como anfitriones, era demasiado pronto para discutir detalles al respecto.

«Muchos países ofrecen sus servicios como sede hipotética para estas negociaciones, pero aún es demasiado pronto para discutirlo». Hasta el momento no hay preparativos sustanciales», afirmó Peskov.

El Kremlin ha dejado abierta la posibilidad de avances después de la toma de posesión de Trump el 20 de enero.

La historia de las reuniones entre Trump y Putin

La última vez que Vladimir Putin y Donald Trump se reunieron en persona fue en junio de 2019, durante la cumbre del G20 en Osaka, Japón. En aquella ocasión, ambos líderes mantuvieron un encuentro en el contexto de tensas relaciones internacionales, que reflejó el deseo de diálogo de ambas potencias.

Un año antes, en julio de 2018, Trump y Putin celebraron una cumbre en Helsinki, Finlandia. El evento ha generado mucha controversia ya que se produce en medio de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la presunta intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016. durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Por su parte, Putin comentó el mes pasado que no había visto a Trump en más de cuatro años, sugiriendo que el regreso del republicano a la Casa Blanca podría marcar el comienzo de una nueva fase en las relaciones entre Moscú y Washington.

Expectativas tras la transición presidencial

Con el regreso de Trump a la presidencia, se espera que la dinámica entre Estados Unidos y Rusia sea el foco de atención mundial. Algunos analistas dicen que Trump podría adoptar un enfoque más conciliador con Moscú, en contraste con las tensiones que caracterizaron las relaciones bilaterales durante la administración de Joe Biden.

La voluntad política expresada por ambos líderes indica que eventualmente podría tener lugar una reunión, pero aún está por ver si las circunstancias permitirán que se logren avances concretos en un futuro próximo. La transición a la presidencia de Estados Unidos será sin duda un factor importante para determinar la dirección de estas posibles conversaciones.

Mientras tanto, el mundo sigue con interés el desarrollo de las relaciones entre Washington y Moscú, sabiendo el impacto que cualquier acercamiento entre estas dos potencias podría tener en el escenario internacional.